Empiezo mirando la sesión de Mario, y me encuentro que en la primera sesión en la parte del calentamiento es de una duración de 15 minutos, tiempo excesivo para una primera sesión en la que el trabajo es mínimo ya que los alumnos requieren de una pequeña explicación de la técnica, como así lo recoje en la parte principal.
En la segunda sesión esto está solventado, quitándole 5 minutos al calentamiento, entre otras cosas porque es una sesión de 30 minutos por lo que es necesario acortar el calentamiento pero sin dejar de trabajar una de las cosas más importantes de toda actividad física y el compañero en esta sesión plantea la primera parte del calentamiento de forma más lúdica, que siempre motiva más por el carácter aburrido del calentamiento en si.
En cuanto a la parte principal de la sesión me llama la atención la forma de trabajo mediante circuito, que personalmente es una de las formas más atractivas de trabajar siempre y cuando proceda, porque de esta forma todos los alumnos se encuentran trabajando en todo momento.
La tercera sesión, es un poco más de lo mismo en cuanto al calentamiento, carrera, movilidad articular... un poco repetitivo con respecto a las últimas sesiones.
Luego como parte principal y al ser la última sesión, me parece muy acertado el concurso, siendo esta forma de trabajo mucho más amena y motivante.
El siguiente artículo a valorar es el de Xoel;
Recalco un poco lo mismo que a Mario, el calentamiento de 15 minutos es excesivo en una primera sesión en la que se tiene un primer contacto con un deporte nuevo que se emplea la mayor parte del tiempo en explicar las fases.
La parte principal está dividida en en tres ejercicios. La primera parte, Xoel hace unas demostraciones y los alumnos repiten. En la segunda parte, los coloca en parejas a realizar los ejercicios para que se corrijan entre ellos, esto me parece acertado ya que implica más a los alumnos.
La tercera parte es un campeonato, no me parece acertado el primer día hacer un campeonato porque no están familiarizados con la técnica y puede incluso resultar peligroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario