Para este análises me apoyaré en dos videos en los que observaremos ambos estilos.
Empezamos por la carrera:
-En el estilo fosbury observamos que la atleta realiza entre 9 y 12 zancadas y que realiza la carrera por el lado contrarioal de su pierna de batida.
- En el estilo del rodillo ventral el atleta realiza la carrera en diagonal coincidiendo por el mismo lado de su pirna de batida, vemos que la última zancada es más amplia y el cuerpo va con una ligera inclinación hacia atrás.
La batida:
-En el estilo fosbury vemos que Ruth Beitia, lanza la pierna libre paralela al listón, siendo esto propulsivo para realizar el giro. Observamos como realiza esa acción energética tanto de hombros como de brazos.
-Fijandonos en el estilo del rodillo ventral vemos que la batida se raliza con algo más de distancia que en el otro estilo. La acción de hombros y brazos es igual de energética que en el estilo fosbury.
Paso de Listón:
- Vemos en el estilo fosbury como la atleta realiza la rotación de tronco para así pasar de espaldas al listó, el cuerpo se mantiene paralelo al suelo, la pierna libre desciende hasta la pierna de batida, manteniendose las piernas suspendidas y flexionadas hasta el momento de pasar sus caderas. Los brazos los mantiene pegados al cuerpo y posteriormente con un movimiento energético pasa sus piernas.
- Mientras que el estilo del rodillo ventral, el movimiento es más escueto, manteniendose el atleta elevado antes de realizar el giro sobre el listón y la pierna de batida se flexiona para superar el listón.
Por último tenemos la caída:
- En el estilo fosbury la caída se realiza sobre la espalda.
- En el estilo del rodillo ventral, la caída será de caerse y dejarse rodar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario