Comenzaremos por observar la salida:
Las atletas de las calles 2, 6 y 7 sitúan el taco izquierdo como el más cercano al cuerpo, resultando su pierna de ataque la derecha. Observamos también que el resto atletas con el taco más cercano al cuerpo, el derecho, su pierna de ataque resulta el izquierdo.
Observamos que las diferentes atletas emplean la diferente separación, distancia e inclinación definidas en el modelo.
Tras la fase de aceleración las atletas ejecutan el último paso antes de atacar la valla, las atletas de las calles 2, 6 y 7 ejecutan el ataque con la pierna derecha, mientras que las del resto de calles lo hacen con la izquierda. En las atletas de las calles 2 y 7 observamos que estiran su pierna de ataque más allá de lo indicado en el modelo, el resto se adhieren al modelo prácticamente a la perfección. Al respecto a la inclinación del tronco y cabeza, las atletas se ajustan al modelo, con la excepción de la atleta de la calle 7 que muestra una inclinación mayor que la del resto.
Entre los pasos de valla observamos que todas las atletas se ajustan al modelo dando tres zancadas antes de atacar la siguiente valla.
Observamos pocas diferencias significativas por las cuales la atleta de la calle 7 gane la carrera. Pero el punto de batida lo realiza un poco antes que su más directa rival, lo cual a nuestro entender es lo que le da la ventaja para ganar la carrera.
Firmado Andrea L. y Alberto F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario