Correr un maratón

Llega el fin de semana y nos encontramos con una  gran agenda de eventos deportivos pero ya no es el fútbol lo que más interés nos lleva sino ese deporte al que todo el mundo puede acceder y no es otro que el más sencillo de practicar, el running.¿ Por qué el running? Pues se practica al aire libre, se puede practicar en familia, entre amigos, por salud, se practica a todo tipo de edades..... y eso nos lleva a consultar la página web de carreiras galegas, championchipnorte y apuntarnos a una de las muchas carreras que se celebran por toda la comunidad, empezamos por un 5k, luego a las de 10k de ahí vamos aumentando en distancia y cada vez nos ronda más la posibilidad de correr más y más pasando por la media maratón 21K hasta llegar a la tan ansiada distancia de los 42,145m. 

¿Por qué esta necesidad de aumentar la distancia? Pues cualquier persona  que se engancha a esto del running se encuentra ante miles de beneficios,y es que empezamos a correr o bien para adelgazar o por desprendernos de la vida sedentaria que llevamos y en medio de algún calambre y algún que otro problema para respirar, de repente el cuerpo se adapta, se reducen los tiempos y cada vez la carrera es más corta y por todo esto me apunto a mi primera carrera popular en donde estoy rodeada de 300 personas de todas las edades, razas y sexo. El éxtasis que esto me produce junto con la del público animando en las calles de mi ciudad a 300 personas anónimas que no somos ni Alessandra Aguilar ni Martín Fiz.
En cuanto cruzo la línea de meta bajo los gritos del público y mi nuevo tiempo de carrera, tengo claro que quiero más, un nuevo reto mas alucinante más duro pero sin duda muchísimo más gratificante.

Así en cada una de las carreras que disputo hasta acabar la media maratón,y es aquí cuando ya no puedes renunciar ni dar marcha atrás porque llegados a la media maratón es casi una obligación hacer una maratón, por esto no nos asusta el tener que acumular kilómetros y porque somos populares y no vivimos de esto renunciamos parte de nuestro tiempo para otras actividades de ocio, a horas de cama, a pasar menos tiempo con mi familia o amigos, al aumento de kilómetros y si todo esto no nos asusta mucho menos lo va a hacer el famoso muro de los 25km, el miedo al dolor, el llegar el ultimo...  y es que como no voy a querer ser uno de los miles de atletas populares que se inscriben, por ejemplo en la maratón Atlántica de A Coruña (décima posición en el ranking de la RFEA). Porque el running me enseñó a que ni mis piernas ni mi cabeza son mas fuertes que mis metas.


" El 4 de septiembre de 2009 me calcé las zapatillas.... y el resto ya es historia". Así comienza el sueño de Cristina Mitre. Autora de los libros " Mujeres que corren" y Correr es vivir a tope de power"




No hay comentarios:

Publicar un comentario